El diagnóstico de cáncer puede generar una amplia gama de emociones y sentimientos, todos completamente válidos y comprensibles. Aquí algunas cosas que podrías estar experimentando y cómo podrías abordar cada una.
Shock e incredulidad
Es común sentir que la noticia es abrumadora, como si no fuera real. Darte tiempo para procesarlo es importante. No tienes que entender o aceptar todo de inmediato.
Miedo y ansiedad
El temor al futuro o a lo desconocido es natural. Tratar de centrarte en lo que puedes controlar, como las opciones de tratamiento o el apoyo emocional, puede ayudar. Consultar a profesionales para resolver dudas también puede brindar alivio.
Tristeza o depresión
Es normal sentirse triste por la pérdida de la salud o por los cambios que vendrán. Si estos sentimientos se vuelven abrumadores, hablar con un terapeuta o un consejero especializado en cáncer puede ser muy beneficioso.
Ira o frustración
Puedes sentir enojo o frustración por lo que te está sucediendo. Encontrar formas de canalizar estas emociones, como a través de la escritura, el arte o el ejercicio, puede ser una manera de manejarlas.
Confusión y desorientación
La cantidad de información médica nueva puede ser desconcertante. Llevar un diario de tus preguntas y respuestas médicas o contar con un ser querido para que te acompañe a las citas puede ayudar a gestionar esta sensación.
Aislamiento
A veces, uno se puede sentir solo o diferente a los demás. Buscar grupos de apoyo, ya sea en persona o en línea, puede ayudarte a conectarte con personas que entienden por lo que estás pasando.
Esperanza
Aunque pueda parecer lejano, muchos encuentran motivos de esperanza a lo largo de su proceso. Es posible que con el tiempo, te sientas más empoderado al conocer tus opciones de tratamiento y al contar con un equipo médico que te acompañe.
Es importante recordar que no hay una "forma correcta" de sentirte. Lo esencial es darte permiso para sentir lo que sea que estés experimentando y buscar apoyo cuando lo necesites, ya sea de tus seres queridos, de un profesional de la salud mental o de grupos de apoyo.
Comentarios