top of page

Clínica Renacer
Centro de Infusión de Quimioterapia

Paciencia, todo tiene su tiempo.

Estadificación de cáncer

Foto del escritor: Clínica RenacerClínica Renacer

Actualizado: 18 dic 2024


Estadificar el cáncer es importante para entender tu diagnóstico

La estadificación del cáncer hace referencia a la extensión, tamaño del tumor o si se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Estadificar el cáncer ayuda a tu médico a:

  • Entender la gravedad de tu diagnóstico

  • Planificar tu tratamiento

  • Identificar las opciones para tu mejoría


¿Cómo determinar el estadio?

Mediante diversos estudios tu proveedor de salud puede diagnosticar tu cáncer y clasificarlo según el estado en el que se encuentre.

El sistema más común para esto es el “Sistema de estadificación tumor, ganglio linfático, metástasis” (TNM) en el que podrás observar la siguiente información.

  • Lugar donde se origino

  • Tamaño del tumor

  • Si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos

  • Si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo


Será muy común que veas estas descripciones en los resultados que te entreguen

T – Tamaño y extensión del tumor

N – Número de ganglios linfáticos cercanos que tienen cáncer

M – Metástasis

Cuando se utiliza este sistema es común que veas números después de cada letra, estos números nos indicaran más datos sobre la enfermedad.


TUMOR (T)

  • T1, T2, T3, T4: Determina el tamaño y extensión de tumor

Entre más alto sea el número más grande es el área y el tejido comprometido, en ocasiones suelen poner una letra después para brindar más información. Por ejemplo: T3a o T3b.


Ganglios linfáticos (N)

  • N0: No hay cáncer en los ganglios linfáticos

  • N1, N2, N3: Número y ubicación de los ganglios linfáticos comprometidos

Entre más alto sea el número, mayor es la cantidad de ganglios linfáticos enfermos.


Metástasis (M)

  • M0: No hay metástasis

  • M1: Hay metástasis

Las combinaciones del sistema TNM se agrupan en 5 estadios generales en los cuales podrían ayudar a describir con mayor precisión tu enfermedad


ESTADIOS

  • 1,2 y 3: Hay presencia de cáncer, el número indica el tamaño del tumor y su expansión a otros tejidos

  • 4: El cáncer ha hecho metástasis

Es común también encontrar letras y números después del estadio para describir más detalles de la enfermedad. Por ejemplo, 2A, 2B o 2C.

Es importante que no trates de interpretar tus resultados para llegar a una conclusión, los médicos entendemos el funcionamiento y clasificación de las enfermedades para orientarte de una mejor manera. La información que encuentre por internet no es 100% confiable.

Visita a nuestros expertos y ellos te guiarán ¡Agenda hoy mismo!


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page